miércoles, 14 de abril de 2010

RED de Radios, Agresión en Zacate Grande 14abril por la tarde y detención de Coronado en Aguán

Audio:
http://www.poderato.com/radioeslodemenos/radio-liberada/agresion-en-zacate-grande-14-abril-por-la-tarde

Red de Radios Comunitarias, anexo audios y mando ADELANTO DEL COMUNICADO en relación con la Inauguración de la radio comunitaria La Voz de Zacate Grande:
Denunciamos que en los días pasado se han llevado a cabo acciones directas en contra de esta iniciativa de comunicación popular.
Miguel Facussé y sus aliados, hace años que están llevando a cabo una estrategia par crminializar al Movimiento por la Titulación y Recuperación de Tierras en Zacate Grande, y ahora está crminalizando especialmente a la Radio, a esta Voz de Zacate Grande que trasmite desde el 97.1 de FM en la comunidad de Puerto Grande.
La estrategia se ha concretado en intimidar y amedrentar a la población, a través de amenazas, interrogatorios a la gente que esta participando en este proyecto, con el objetivo de infundirles temor a toda la población.
Los últimos hechos intimidatorios se han dado este mismo día de inauguración de la radio, cuando cerca del portón El Remolino (que da acceso a las propiedades de Miguel Facussé), el compañero José Adín Vargas Osorio, fue brutalmente agredido por los paramilitares que mantienen un retén ilegal, ellos golpearon al compañero Vargas Osorio cuando viajaba en la paila de un carro, la agresión fue con las culatas de los fusiles en la cara y el cuerpo; antes, en la madrugada de hoy, habían estallado armas de grueso calibre y lanzado piedras contra la residencia donde se hospedaban periodistas internacionales, representantes de organizaciones de apoyo a la comunicación alternativa en nuestro país.
Responsabilizamos a Miguel Facussé de los hechos antes referidos y alertamos al pueblo de Honduras que la Red de Radios Comunitarias estamos en contacto permanente y en solidaridad activa con las radios hermanas y daremos respuesta conjunta a cualquier agresión que sufran nuestros medios de comunicación, así como ya hicimos con la radio Falumabimetu, en Triunfo de la Cruz, cuando fue atacada, incendiada y sauqueada en enero pasado.

Audio:
http://www.poderato.com/radioeslodemenos/radio-liberada/detencion-de-coronado-avila-en-aguan-muca-14-de-abril

Desde la comunidad La Confianza, MUCA, nos reportan que: El Director Regional del Instituto Nacional Agrario, INA, fue detenido, esposado, le fueron dictadas medidas sustitutivas de la libertad, en el momento en que salia de la carcel, fue detenido nuevamente en Trujillo.
Este hecho es asumido por el MUCA como una agresión y como un retorceso en el procesos de negociación que se dió apenas en la madrugada de hoy, y pone en riesgo todos los acuerdos.
Denunciemos y dinfundamos como medida de sobrevivencia, y para romper el cerco informativo que los medios oficialistas han tendido contra la sociedad y los medios alternativos.

Red Nacional de Radios Comunitarias, MUCA, negociacion

Audio:
http://www.poderato.com/radioeslodemenos/radio-liberada/muca-negociacion-14-de-abril

Red Nacional de Radios Comunitarias, anexo audio del Compañero Vitalino Flores, de la comunidad La Confianza, del Movimiento Unificado Campesino del Aguán, que nos reporta como se ve desde ahí, desde la margen derecha del río, la negociación que sostivieron anoche, por más de 15 horas, los dirigentes del MUCA con el gobierno golpista.
Hago énfasis en la margen derecha, por que la negociación incluye que quienes se encuentran en la margen izquierda -varias cooperativas y comunidades-, deben desalojar la tierra y trasladarse a la margen derecha... el mismo compañero no conoce aún las reacciones de dichos compas, y nos anuncia que será el sábado la asamblea del MUCA que decidirá si se acepta o no la mencionada negociación...
Aún no se tiene noticia sobre el contenido de la negociación en materia de la militarización, los paramilitares y el castigo a los asesinos de los compañeros y el desmantelemiento de las fuerzas irregulares de Miguel Facussé, los mismos compañeros de las comunidades desconocen si hay acuerdo al respecto.
En la Red no tiramos las campanas al viento por este acuerdo, por varias razones, sobre todo, porque no hay una solución a todas y todos quienes se encuentran en lucha, porque no hay aún castigo a los culpables de los asesinatos, no hay mención de nunguna acción en contra de los grupos paramilitares entrenados por Billy Joya y sus esbirros, y no hay auncio del retiro de la fuerza armada del departamento.

Red Nacional de Radios Comunitarias, La Voz de Zacate Grande al aire!!!!

Audio:
http://www.poderato.com/radioeslodemenos/radio-liberada/la-voz-de-zacate-grande-al-aire

Red Nacional de Radios Comunitarias, envío audio de Bertha Cáceres, dirigente nacional de COPINH y del Frente Nacional de Resistencia Popular, en que anuncia la inauguración de "La Voz de Zacate Grande", una estación de radio comunitaria del movimiento campesino de Zacate Grande que hoy cumple 10 años de vida.
En el contexto de los preparativos de la inauguración, ayer se llevó a cabo una reunión de la Red Nacional de Radios Comunitarias, y nos denuncia la compañera Cáceres que en horas de la madrugada, a las 2 de la mañana, policías y gente armada hicieron disparos de fusil al aire, muy cerca de donde recién terminaba la reinón de la Red. La agresión siguió hasta casi las 5 am, en el transcurso, los agresores incluso tiraron piedras a la casa de la reunión y varias casas cercanas. Llegaron con pasamontañas en lanchas, llevaban binoculares, y estaban fuertemente armados, así se fueron.
Es de recordar que ahi, en Zacate Grande, se asienta el Club del Coyolito, en el que también participa Miguel Facussé, quién se ha apropiado de más de 5 mil manzanas de tierra, de las 8 mil que tiene toda la comunidad (para que nos demos cuenta de la dimensión de la injusticia y la voracidad de Facussé, en la comunidad de Puerto Grande -ahi mismo en Zacate Grande- hay 92 familias, y entre todas esas 92 familias, apenas juntas 49 manzanas de propiedad de la tierra); también ahi estan los Rosental, los Callejas, los Atala, Azura.
Facussé no sólo actúa en el norete contra las comunidades campesinas, indígenas y garífunas, sino también en el sur, con su Club del Coyolito.
Apesar de la agresión, el pueblo no se intimdó y la inauguración se llevó a cabo con la presencia de diversos colectivos de la resistencia, no solo del sur, sino de Intibucá, Lempira, La Paz y Francisco Morazán y otros, además de la Abuela Yolanda de la resistencia y compañeros de las radios La Voz Lenca, Guarajambala, Falumabimetu, Durugubuti y Orquídea entre otras.
Difundir y denunciar la situación que vive el pueblo hondureño es un deber para con la vida de quienes luchamos en la resistencia contra el régimen autoritario y golpista.

lunes, 12 de abril de 2010

Red Nacional de Radios Comunitarias, hostigamiento militar, testimonios y análisis

Para escuchar o descargar los audios, hacer clic aquí:

http://www.poderato.com/radioeslodemenos/radio-liberada/vitalino-lvarez-del-muca-12-abril-noche

http://www.poderato.com/radioeslodemenos/radio-liberada/reporte-muca-noche-12-de-abril

http://www.poderato.com/radioeslodemenos/radio-liberada/bertha-oliva-militarizaci-n-12-de-abril-noche

http://www.poderato.com/radioeslodemenos/radio-liberada/bertha-oliva-muca-mca-12-abril-noche

o segunda opción:
http://www.4shared.com/audio/ysDl5bNA/Vitalino_Alvarez_MUCA_12_abirl....
http://www.4shared.com/audio/5zasRUiN/Bertha_Oliva_militarizacion_12....
http://www.4shared.com/audio/yAhXACWc/Bertha_Oliva_MUCA_MCA_12_abril....
http://www.4shared.com/audio/jDJLAN9Y/reporte_MUCA_noche_12_abril.html


Red Nacional de Radios Comunitarias: Envío audios.
Desde la margen derecha del río de las tomas de tierra del MUCA, en la comunidad de La Confianza, el compañero Vitalino Álvarez nos hace un relato sobre las condiciones en que han vivido el día de hoy, bajo la militarización y la agresión que viven en un estado de sitio real quines ahi habitan, los compañeros temen por su vida y denuncian
la presencia de sicarios del batallón 3:16 y su jefe Billy Joya, que han detenido compañeros en los retenes...
Hablamos con compañeros del MUCA que se encuentran como responsables de la margen izquierda, y nos relatan situaciones similares de hostigamiento militar y persecusión, no sólo ahi, sino en todo el departamento, insluso nos señalan que la comunidad de Guadalupe Carney, en Silín, esta rodeada -es de señalar que hoy no hemos podido establecer contacto con los compañeros del MCA-, estos mismos compañeros nos hacen un relato de las condiciones en que participarán, mañana, en la "negociación" con el gobierno golpista, en un proceso viciado de origen por la militarización y la agresión que sufren.
Doña Bertha Oliva, dirigente de COFADEH, nos hace un agudo análisis de la militarización que vive el país, y sus consecuencias funestas para los derechos humanos, la ineficacia y complicidad del sistema de justicia y la impunidad que este genera. Asimismo, hace un extenso recuento de las condiciones que llevan a la situación que vive hoy la comunidad de Guadalupe Carney, en Silín, totalmente cercada y en alto riesgo de invasión militar, bajo un contingente encabezado por un oficial de la policía, Henry Sorto, quién ya ha sido responsable de varias agresiones a esa comunidad, incluso asesinatos, y que los compañeros del MCA habían logrado expulsar. Denuncia la manipulación de los militares y policías de esta situación y la proclividad y debilidad del gobierno golpista para terminar siendo cómplice de una venganza contra esta comunidad, por su rebeldía y resistencia histórica.
Denunciemos, hagamos uso de la fuerza moral de la verdad y la honestidad para enfrentar la insidia y el abuso hechos gobierno, a punta de fusil, en complicidad con los fascistas de los medios oficiales.

Red Nacional de Radios Comunitarias: Sobre Otto Reich y el Aguán

Audio:
Red Nacional de Radios Comunitarias: Bertha Cáceres, dirigente nacional de COPINH y del Frente Nacional de Resistencia Popular hace enérgica denuncia de la presencia norteamericana en Honduras, a través de Otto Reich, y su trabajo como "asesor" de la ultraderecha hondureña, "el intervencionismo ha crecido con el golpe... Estados Unidos quiere marcar el territorio que significa riqueza, ganancia, significa dar respuesta a la crisis del capitalismo... van a continuar con el proyecto de coloniaje que quieren en todo el continente..."
Recuerda Bertha que Otto Reich estuvo una noche antes del golpe de estado con Robert Carmona (de la derecha venezolana) y Billy Joya Almendola reunidos en la fuerza aérea y el ejército "después el 28 vino el golpe y la gran ola represiva..."; "la presencia de él nos indica que esa represión se va a recrudecer... los gringos están advirtiendo que nuestra lucha es un "mal ejemplo" para otros pueblos, otras comunidades, para el sector campesino..."; "... otro elemento que están impulsando es el terrorismo mediático, ese es otro elemento, los otros son las concesiones de agua, de petróleo y mineras que se están dando en Honduras... hay que acordarse que ellos (los gringos) también son empresario y tienen mucho interés... Otto Reich viene a reunirse con la ultraderecha para darle continuidad a toda una estrategia reaccionaria que se ha venido desarrollando, ellos no van a desistir, y van a mantener a raya -según ellos- cualquier intento de cambio en Honduras".

"Este pueblo nos llama, nos hace un llamado histórico, urgente, para que acudamos a esa lucha, a esa resistencia."

Bertha denuncia fuertemente, la inauguración de la nueva Base Militar yanqui en la Mosquitia: "Desde hace años venimos denunciando la amenaza de la instalación de esta nueva Base Militar Norteamericana; lamentablemente se ha concretado. Sabemos que la vinculación de esta base militar con toda le geopolítica hemisférica de estados unidos está ligada también al interés local que hay de saquear petróleo, agua, biodiversidad, información genética, conocimiento ancestral de los pueblos indígenas, avasallar a los pueblos indígenas de esta región; tener una entrada y salida al mar Caribe, con lo que tendrán capacidad de amenazar a Cuba, a Venezuela... también es el saqueo, porque esta Base Militar está instalada en la Barra de Caratasca. Donde está precisamente la Base, hay una concesión petrolera, de Honduras Texas Oil; son cinco concesiones hasta donde sabíamos, es probable que le hayan dado más; hay que recordar que estas trasnacionales los accionistas son Dick Chaney y el nefasto George W. Bush y que ellos siguen con sus negocios, los negocios de ellos son grandes, y no les importa la dignidad, la soberanía, la autodeterminación de nuestros países, ni de los pueblos indígenas... entonces no es casual que estén las tropas gringas, con una Base que tiene capacidad de movimiento, de operación, de logística terrestre, aérea y marítima; tiene la característica de tener una gran capacidad de movilización a cualquier punto de este continente, esta conectada con Palmerola, la Base de Soto Cano de los gringos aquí en Comayagua; es una región estratégica en términos de recursos y de la geopolítica... desde ahí se promueve corrupción, soborno, hemos tenido la presencia del Procónsul imperialista Hugo Llorens, ahí en la región, hay un gran movimiento junto al ejército de Honduras; hay que acordarse que el país que más consume drogas es Estados Unidos, que hay miembros de la DEA que son de los Cárteles de la droga, tienen mucho poder; esto no esta desvinculado con el querer expulsar a las comunidades campesinas del Bajo Agúan, es toda una estrategia de control territorial, incluso del narcotráfico... vemos todo ese proyecto de dominación que se quiere asentar en términos económicos, políticos, sociales, mediáticos, culturales, y también militares..."

Y cierra Bertha diciendo "...esta situación es muy preocupante, estamos ante una lucha que no debe ser solo del pueblo hondureño, sino de que de todos los movimientos sociales, y de esos gobiernos, incluyendo los del ALBA, porque estas tropas, estas Bases, amenazan no solo al pueblo hondureño, también a los países y a los procesos de integración de los pueblos; nosotros como resistencia, como organizaciones indígenas y sociales, exigimos a todos los gobiernos del mundo, PERTENEZACAN AL ALBA O NO, que no reconozcan al gobierno heredero del golpe, ya que esta asesinando, reprimiendo, y es producto de unas elecciones militarizadas, farsantes, un circo electoral pues, y están masacrando a mujeres, jóvenes, a hombres, campesinos, campesinas, hay prácticamente un estado de sitio de hecho en el Bajo Aguán, entonces nosotros le reclamamos a todos esos gobiernos, que se ha dicho amigos de la resistencia, que cómo es posible que estén negociando con este farsante de Pepe Lobo…".

"Cuando él está haciendo una amplia sonrisa afuera en el mundo, está matando y esta reprimiendo con más de siete mil soldados y policías en el Aguán, y en todo el país, entonces…". "En esto somos categóricos, y algo que debemos mantener siempre, como Frente, es la independencia de cualquier gobierno y de cualquier partido político, de cualquier tendencia que sea y de cualquier país."
Denunciemos la situación que vive el pueblo hondureño, es la única arma de sobrevivencia que tenemos.

Red Nacional de Radios Comunitarias, Berta Caceres MUCA

Red Nacional de Radios Comunitarias; Ante los gravísimos hechos que se suceden en el Bajo Aguán, la compañera Bertha Cáceres hace un llamado a la lucha y la solidaridad, anexo audio y les invito a ver y difundir los contenidos del blog de nuestros hermanos del MUCA, que se actualiza con prontitud:

URGENTE: Otto Reich en Honduras con la ultraderecha

Esto llegó ahora mismo desede los Estados Unidos, viene del Quixote Center, confirma la presencia de Otto Reich aqui, reunido y conspirando con la ultra derecha, como ya lo hizo antes del golpe de estado y la participación del ejercito yanqui en la agresión al MUCA y al MCA... urge denunciar las maniobras norteamericanas, y las de sus lacayos de la oligarquía hondureña en alianza contra el pueblo. (gracias Muriel por el apoyo)

Del Quixote Center...


Estimados Amigos,


Les escribimos para pedirles que llamen al Departamento de Estado en relación con el desarrollo alarmante de hechos en la región de Aguán en Honduras donde unas 3,500 familias campesinas se encuentran en este momento en riesgo. Las familias campesinas son parte del Movimiento Unificado de Campesinos del Aguán y han sufrido gran represión en los últimos meses debido a un conflicto de tierras con empresarios ricos.


En las últimas 24 horas, más de 5000 tropas, policías y unidades de comando se han movilizado a la región. El ejército ha tomado total control de los caminos que llevan a la región y se ha anunciado un toque de queda por el gobierno hondureño. Organizaciones de Derechos Humanos han enviado alertas a la comunidad internacional con temor de una posible masacre. Dos cooperativas, Guadalupe Carney y El Remolino, están en particular peligro.


También hemos recibido reportes alarmantes de apoyo aéreo de los Estados Unidos de esta operación militar en el Aguán. Otto Reich está aparentemente al momento en Honduras reuniéndose con representantes de la extrema derecha de la élite de Honduras.


Por favor llamar al Embajador Craig Kelly en el Departamento de Estado (202-647-6754) hoy para expresar su gran preocupación sobre una posible represión violenta contra los campesinos del Aguán y la participación del apoyo aéreo de los Estados Unidos en esta operación. Pueden ir al sitio web del Quixote Center para más información (http://quixote.org/).

Jenny Atlee,

Quixote Center
--
manitas negras
¡nunca se raja!
http://radioeslodemenos.blogspot.com
 
Versión en inglés:

Dear Friend,
We are writing to ask you to call the U.S. State Department today regarding alarming developments in the Aguan region of Honduras where over 3,500 peasant families are currently at risk. The peasant families are part of the Unified Campesino Movement of the Aguan who have suffered intense repression in the last months due to land disputes with wealthy  businessmen. 
In the last 24 hours, as many as 5000 troops, police and commando units have moved into the region. The military has taken total control of roads leading into the region and a curfew was announced by the Honduran Government. Honduran Human Rights Organizations have issued alerts to the international community fearing a potential massacre. Two cooperatives - Guadalupe Carney and El Remolino are particularly at risk.
We have also received disturbing reports of U.S. air support for this military operation in the Aguan. Otto Reich is currently in Honduras reported to be meeting with representatives of the extreme right wing of the Honduran power elite.
Please call Ambassador Craig Kelly at the U.S. State Department  (202-647-6754) today and express your alarm about a potential for violent repression of peasant farmers in the Aguan and the participation of U.S. air support in this operation.  Check the Quixote Center web site for updates.
Jenny Atlee,
Quixote Center

Quixote Center
PO Box 5206, Hyattsville, MD 20782
301-699-0042